|
El
proyecto DV, consiste en el desarrollo de un software
de acceso libre, para invidentes de habla portuguesa,
que los ayuda a tener acceso simple y económico
a la computadora. Este fue realizado por el M. en C.
Antonio Borges en el Núcleo de Computación
electrónica de la Universidad de Río de
Janeiro, Brasil.
Actualmente es una
tecnología madura que les permite a los invidentes
tener acceso a a prácticamente cualquier tarea
que pueda realizarse en la computadora. Consiste en
poco más de 80 programas y tiene más de
5,000 usuarios en Brasil. La repercusión social
ha sido un éxito, ya que muchos usuarios han
podido conseguir un trabajo remunerado, además
de otros beneficios adicionales.
También existe
una primera versión en Español que consta
de aproximadamente 20 programas, misma que no ha sido
difundida. Su difusión permitiría beneficiarse
a una gran número de invidentes, ya que los posibles
usuarios en México y Latino América es
enorme.
El Consejo Coordinador
de Organizaciones no Gubernamentales (ONG´S) del
estado de Puebla A. C. tiene como unos de sus ámbitos
de trabajo el apoyo a personas con capacidades diferenciadas,
dentro de los cuales están los ciegos y débiles
visuales. Actualmente agrupa a ocho asociaciones con
una población de 300 ciegos en el área
metropolitana de la ciudad de Puebla.
El maestro Borges
estuvo en Puebla y ofreció la versión
portuguesa del software, junto con su asesoría
para ser traducida al español , y el consejo
se compromete a que este programa sea de utilidad y
beneficio para estas agrupaciones, en un proyecto conjunto
con la Universidad de las Américas, Puebla.
|